Updated: 03/8/2024

CÓMO TOMAR LAS MEDIDAS PARA UN CASCO DE BICICLETA

Si un casco de bicicleta no encaja correctamente, es posible que no funcione según lo diseñado, así que es muy importante que sigas los pasos indicados en esta guía para garantizar el ajuste adecuado.

Cómo tomar las medidas para un casco de bicicleta

Para conocer tu talla correcta de casco, mide el contorno de la cabeza. Para esta tarea, puedes utilizar una cinta métrica flexible o un trozo de cuerda. Si optas por una cinta métrica, rodea la cabeza aproximadamente 2,5 cm por encima de las cejas, justo encima de las orejas, y luego consulta nuestra tabla de tallas para determinar cuál es la tuya. Si usas una cuerda, sigue el mismo proceso para rodear la cabeza y luego mide el fragmento de cuerda utilizado con una cinta métrica o una regla para obtener una talla precisa.

Otro consejo útil para determinar la talla de casco adecuada es conocer la talla de sombrero. Si conoces tu talla de sombrero, puedes usar esa medida (en centímetros, pulgadas, tamaño de la cabeza…) para obtener el resultado.

¿Dónde puedo ver las tablas de tallas para cascos de bicicleta?

Una vez que te hayas medido la cabeza, consulta la página del producto, localiza la tabla de tallas y haz clic en ella para ver la talla correspondiente a tu medida, que concordará con un intervalo de tallas específico.

Si estás entre dos tallas, elige la más grande.

Ponte el casco

Una vez que tengas el casco, póntelo antes de subir a la bici y verifica que se ajuste de forma cómoda y segura. Los cascos que tienen un sistema de ajuste/estabilidad deben dejar algo de espacio entre la cabeza y la cinta cuando el sistema de ajuste está abierto. Si no es así, debes cambiar el casco por otro que sí lo haga. Los cascos sin sistema de ajuste (con solo almohadillas, como un casco integral) deben quedar ajustados, pero ser cómodos.

Cuando decimos que deben quedar ajustados, nos referimos a que, cuando tienes el casco puesto con la correa abrochada en la barbilla, la piel de la frente debe moverse ligeramente si desplazas el casco hacia adelante y hacia atrás. No debe estar tan apretado que te resulte incómodo o te dé dolor de cabeza. Tampoco debe quedar tan suelto que se desplace fácilmente sobre la cabeza.

Cómo ajustar un casco abierto y un casco integral

Cuando creas tener la talla correcta, abrocha bien la correa de la barbilla y luego sujeta el casco y prueba a girarlo a derecha e izquierda. Si el casco está correctamente ajustado, la piel de la frente se moverá. Si no es así, el casco te queda demasiado grande.

A continuación, sujeta el casco con ambas manos y trata de quitártelo haciéndolo resbalar hacia adelante y hacia atrás. ESTE PUNTO ES IMPORTANTE. Si puedes sacar la cabeza por completo, rodar el casco hacia adelante hasta el punto de que bloquee la visión, o empujarlo hacia atrás hasta dejar la frente al descubierto, te viene demasiado grande y su ajuste no es adecuado. Si no puedes ajustar el casco para que encaje debidamente según estas instrucciones, NO USES EL CASCO. Cámbialo por otro de una talla o modelo diferente.

Una vez que consideres que el casco encaja correctamente y que tienes todas las correas bien ajustadas, haz una pequeña prueba de conducción. Realiza cualquier ajuste menor que te ayude a mejorar la comodidad y la estabilidad. Si tienes preguntas sobre el ajuste, ponte en contacto con nosotros.

Cómo personalizar el ajuste de tu casco

Cada talla de casco puede adaptarse a distintos tamaños de cabeza. Lo bueno de nuestro sistema de casco abierto es que cuenta con lo que llamamos «Float Fit», es decir, una ruedecilla situada en la parte posterior del casco que te permite regular el ajuste sobre la cabeza. Así pues, ponte el casco sin apretar, localiza el Float Fit y gira la rueda hasta que el casco te quede bien ajustado. Puedes regular el ajuste aún más en cascos con sistemas de altura variable, que te permiten optimizar la inclinación del casco hacia adelante y hacia atrás. Solo tienes que mover las almohadillas occipitales (situadas en la parte posterior del casco) hacia arriba o hacia abajo para obtener mayor comodidad y mejor cobertura. Haz pruebas hasta que logres un ajuste ceñido, pero no demasiado apretado. Ten en cuenta que el sistema de ajuste sirve para mantener el casco en la posición adecuada sobre la cabeza mientras circulas, pero no lo retendrá en caso de accidente. Un tamaño correcto y un ajuste adecuado con la correa de la barbilla bien abrochada son esenciales para que el casco no se desprenda de la cabeza durante un accidente.

Por razones de seguridad, no ajustes el casco mientras estás circulando. Si notas el casco suelto mientras conduces, para y baja de la bicicleta antes de hacer ningún ajuste. No debes seguir circulando si el casco está suelto, porque puede que no te proteja adecuadamente en caso de accidente.

Ajusta la correa de la barbilla y la hebilla del casco

Abrocha la hebilla de la correa en la barbilla y regula las correas hasta que el casco quede ceñido. Debes poder abrir la boca lo suficiente como para comer, pero no mucho más. Comprueba que la correa de la barbilla quede sobre la garganta, NO en la punta del mentón. Situar la correa en la punta aumenta la probabilidad de que el casco se salga en caso de accidente. Asegúrate de que los extremos sueltos de la correa pasen a través de la anilla de goma cerca de la hebilla. Si no, las correas pueden aflojarse en algunas caídas y el casco puede desacoplarse involuntariamente. Lleva siempre el casco con la hebilla de la correa abrochada en la barbilla y la correa bien ajustada.

Cómo ajustar un casco integral para bicicleta

Garantizar el ajuste correcto de un casco integral para bicicleta implica un proceso algo diferente con respecto al ajuste de un casco abierto. En ambos casos, se empieza por medir el contorno de la cabeza. Sin embargo, el ajuste de un casco integral se personaliza con almohadillas para lograr una comodidad y una seguridad óptimas.

Muchos cascos integrales incluyen almohadillas adicionales o estas están a la venta por separado. Tomemos como ejemplo el Bell Full-10; incluye tres grosores diferentes de almohadillas para las mejillas y dos grosores diferentes de almohadillas para la corona. Así es posible adaptar el ajuste según las preferencias y garantizar un encaje cómodo y seguro. Si notas las almohadillas recién instaladas un poco apretadas, circula un poco con el casco para que vayan amoldándose y ablandándose. De este modo, las almohadillas se acomodarán a la forma de la cabeza y disfrutarás de un ajuste más cómodo al cabo de un tiempo.

Cómo usar un casco de bicicleta

Ponte el casco en la cabeza de forma que quede nivelado y te cubra la frente. El borde delantero debe quedarte aproximadamente uno o dos dedos (unos 2,5 cm) por encima de las cejas. No dejes que el casco baje hasta el punto de obstaculizar la visión. Ajusta las correas laterales para que formen una «Y» justo debajo de las orejas, con la correa frontal ubicada debajo del lóbulo auricular. Para regular la posición de la correa, abre los ajustadores de las correas alrededor de las orejas (si los hay), ponte el casco y desliza las correas hasta que notes los ajustadores cómodamente bajo las orejas. Luego aprieta las correas hasta que queden ceñidas. Comprueba que no haya holgura en ninguna. Por último, cierra los ajustadores y asegúrate de que estén bloqueados.

¿Cómo debe quedar un casco de bicicleta?

Es importante tener en cuenta lo apretado o suelto que queda el casco. No te interesa que esté tan apretado que te deje marcas en la frente, pero al mismo tiempo quieres garantizar que no esté demasiado suelto y que no se desplace. Mueve la cabeza suavemente de lado a lado y de arriba abajo. El casco debe permanecer en su lugar y no moverse. Si lo hace, regula las correas hasta que el ajuste sea seguro y ceñido.

Opciones para hebillas de casco

Hebilla de plástico tradicional:

Este estilo de hebilla está presente en numerosos cascos de bicicleta estándar. Funciona con un mecanismo de liberación mediante presión lateral.

FIDLOCK:

Está presente en los modelos más recientes y premium. Una hebilla de casco FIDLOCK es un cierre magnético, cuyos dos componentes imantados cierran la hebilla de forma segura cuando se aproximan ambos lados. Su diseño facilita el manejo con una sola mano y simplifica el uso, incluso con guantes puestos.

Lee el manual del propietario antes de usar el casco.


Para cascos equipados con tecnología MIPS, revisa la siguiente advertencia:

ALGUNAS CAPAS DE BAJA FRICCIÓN MIPS®, JUNTO CON OTRAS PARTES DE UN CASCO, PUEDEN CAUSAR LACERACIONES EN LA CABEZA O LA CARA DEL USUARIO EN CIERTOS ACCIDENTES, DEBIDO A LA ALTA PRESIÓN EN EL CUERO CABELLUDO CAUSADA POR EL IMPACTO O COMO RESULTADO DEL MOVIMIENTO DE LA CAPA DE BAJA FRICCIÓN EN CIERTOS IMPACTOS ANGULARES, DESTINADO A REDUCIR LAS ENERGÍAS ROTACIONALES EN LA CABEZA. SI DESEA MÁS INFORMACIÓN, PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS.